¿Se puede usar el crédito Infonavit con Familiares o Amigos?

blumx ¿Se puede usar el crédito Infonavit con Familiares o Amigos?

Aunque te sorprenda, es una realidad. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (INFONAVIT), ya tenía un producto hipotecario de co-propiedad, sin embargo, este estaba limitado únicamente para ejercer con el cónyuge y debían estar casados por el régimen de bienes mancomunados. Es decir, lo tuyo es mio y lo mio es mio o algo así.

blumx ¿Se puede usar el crédito Infonavit con Familiares o Amigos?

A finales del 2019 el Instituto abrió la posibilidad de juntar créditos entre Padres e Hijos, lo cual ayudaba a muchos derechoabientes a tener la opción de comprar una propiedad de mayor valor.

Pues a partir de Febrero del 2020, Infonavit comunicó que ya se puede utilizar el crédito no solo con padres e hijos, sino, con amigos, parejas en unión libre y demás familiares como hermanos o primos. Es una gran oportunidad para que muchos jóvenes, principalmente, puedan alcanzar un monto mayor de crédito.

¿Que necesito para aplicar?

  1. Lo primero, como se solicita para cualquier producto de Infonavit. Debes estar empleado y dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo que en automático genera aportaciones al Fondo de Vivienda y te da el derecho de obtener un crédito.
  2. Para que puedas solicitarlo debes contar con los puntos necesarios que solicita el Instituto como requisito mínimo.
  3. Si cuentas con estos dos pre requisitos, entonces te recomendamos que realices una precalificación para que conozcan cual es el monto que pueden alcanzar y cual sería su mensualidad.
    • Para realizar la precalificación es necesario que ingreses a Mi Cuenta Infonavit (si aún no tienes tu cuenta debes registrarte).

Recomendaciones

Te dejamos algunas recomendaciones a considerar si piensas comprar una propiedad con alguien más.

blumx ¿Se puede usar el crédito Infonavit con Familiares o Amigos?
  • Considera que vas adquirir una deuda en conjunto. Cada uno tendrá su propio crédito por lo tanto, no te afectará en buró de crédito si tu compañero se atrasa en pagos o deja de pagar, sin embargo, tu propiedad se mantendrá hipotecada hasta que no se liberen por completo ambos créditos. Esto significa que no podrás disponer de ella para venderla o utilizar como aval para otros créditos.
    1. Por eso nuestro primer consejo, es elegir correctamente con quien planeas adquirir el compromiso y estar dispuesto a correr los riesgos. Literalmente, propónselo a quien más confianza le tengas.
    2. Si es la primera ves que vas a comprar una propiedad te recomendamos que prestes mucha atención a la mensualidad, siempre se recomienda que esta corresponda como máximo al 30% de tus ingresos mensuales. Considera que la otra persona debe cumplir con el mismo requisito para evitar cualquier problema de finanzas personales.

Si te parece interesante esta modalidad, comparte esta publicación con tus amigos y familiares para que ellos también se enteren de las nuevas formas de comprar casa o depa.

Si necesitas más asesoría, puedes acercarte a uno de nuestros expertos en bienes raíces.

Referencias

https://portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavit.web/trabajadores/unamosCreditosInfonavit/!ut/p/z1/04_Sj9CPykssy0xPLMnMz0vMAfIjo8zizdwNDDycTQz9LDzDzA0CXc1M_M3NgwwCLQz0w8EKjCwMDNydDAz93C08LAwc3Vw9XS19jI3cQw31o4jRb4ADOBoQpx-Pgij8xofrR4GV4PKBoQEBBSAvErKkIDc0NMIg0xMAN3wTcA!!/dz/d5/L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

Únete a la discusión

Comparar listados

Comparar